¡Un caluroso saludo desde el equipo de El Movimiento Nacional Carcelario (MNC)!
Estamos muy agradecidos por su interés en unirse a nuestra misión. Es un honor contar con personas como usted, comprometidas con el cambio social. Nos complace informarle que hemos registrado exitosamente su información en nuestra base de datos y actualmente estamos revisando su perfil y experiencia para identificar las oportunidades de voluntariado que mejor se adapten a sus habilidades y motivaciones.
Si resulta seleccionado, nos pondremos en contacto con usted para compartir los próximos pasos y comenzar esta valiosa colaboración.
¡Gracias por querer ser parte de este esfuerzo transformador! Juntos, podemos marcar la diferencia.
Nos alegra saber que deseas ser parte de esta causa transformadora. A continuación, te explicamos el proceso para hacer tus prácticas profesionales con nosotros.
El voluntariado en el Movimiento Nacional Carcelario (MNC) te permitirá colaborar en actividades que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad en Colombia. Entre las tareas en las que podrías participar están:
Para el Movimiento Nacional Carcelario las prácticas profesionales están inmersas en el que hacer y en afianzar los conocimientos que se han adquirido en la academia, en ese sentido, se da una apropiación de nuevos conceptos y habilidades que le permitirán un desarrollo integral como profesional, contribuyendo al desarrollo social anti hegemónico y la construcción de una conciencia crítica sobre su entorno.
Para el desarrollo de lo anteriormente mencionado, se realiza un seguimiento y evaluación del proceso acompañado de un tutor que guíe las actividades que lleva a cabo el practicante. Una vez completadas las actividades encargadas, se procede a certificar el cumplimiento exitoso de su práctica profesional.
El inicio y duración de la práctica dependerá de los parámetros establecidos por cada institución de educación superior, de modo que el estudiante tendrá que estar pendiente de las fechas pactadas para la realización y culminación de su práctica profesional, al igual, de su certificación.
Las competencias que desarrolla se darán de acuerdo al comité al que se adscriba y de acuerdo a la carrera profesional que está culminando el estudiante, en ese sentido, los comités son:
Comité jurídico y de derechos humanos
Comité de comunicaciones
Comité de formación, recreación y deporte
Comité de solidaridad
Comité de género y diversidades
Entre las tareas en las que podrías participar están:
El proceso para unirte como voluntario en El Movimiento Nacional Carcelario (MNC) es sencillo y transparente. Nos aseguramos de que tu talento sea utilizado de la mejor manera para apoyar nuestra causa!
Completa este formulario con tus datos y preferencias.
Nuestro equipo evaluará tu perfil y tus intereses.
Te ofreceremos una breve orientación sobre las actividades y principios del MNC, así como sobre el acceso a las cárceles y las normas que se deben seguir.
Una vez aceptado, te asignaremos tareas específicas y te proporcionaremos el apoyo necesario.
A lo largo de tu voluntariado, tendrás seguimiento y apoyo. Al finalizar, recibirás un certificado de participación.
Explora las iniciativas en curso que impulsan el cambio y la dignidad para las personas privadas de la libertad.
No WhatsApp Number Found!
Hablemos ahora!